Una pregunta muy frecuente entre las personas que acaban de empezar con la fotografía es “¿Cuál programa de Adobe debería utilizar para editar mis imágenes?”. Lo básico aquí es comprender las diferencias entre ambos. 


La verdad es que estos dos software comparten una gran cantidad de similitudes, no por nada son los más utilizados por la comunidad fotográfica, pero aun así son bastante distintos pues cada uno tiene un propósito en especial.

Entender sus funciones te ayudará a tomar una decisión informada sobre cuál es la herramienta que deberías utilizar y cuál cubrirá tus necesidades. 

 

¿Qué es Lightroom?

A grandes rasgos, Lightroom es un programa para la organización y edición de imágenes digitales. Es algo similar a la unión perfecta de varios programas de fotografía. Es sumamente intuitivo y te permite retocar fotografías cuando no estás buscando hacer cambios profundos, sino básicos y rápidos. 

Si deseas conocer más sobre este software tal vez te interese leer “El mejor aliado de los fotógrafos, Lightroom”. 

Razones para usarlo:

  • Recién entraste al mundo de la edición fotográfica
  • Quieres revelar por igual una serie de fotos
  • Tu edición será sencilla 
  • Deseas retocar algunas zonas sin tener que ser preciso
  •  Necesitas que los cambios no sean destructivos para aprender y practicar

 

¿Qué es Photoshop?

Ahora bien, Photoshop es un programa creado para la edición de imágenes en 1990 pero hoy en día es mucho más que eso. Se ha convertido en un software sumamente completo, pues posee un gran número de funciones y capacidades que pueden ser utilizados por arquitectos, diseñadores, animadores, editores y por supuesto, fotógrafos. 

Razones para usarlo:

  • Requieres ser preciso con las zonas que vas a retocar
  • Quieres usar selecciones exactas 
  • Vas a quitar o agregar elementos a tu imagen
  • Deseas hacer un fotomontaje 
  • Necesitas editar por capas

 

Similitudes 

  • Editan imágenes: alteran, ajustan y mejoran las fotografías
  • Son capaces de manejar distintos tipos de archivos: PNG, TIFF, JPEG y RAW
  • Utilizan el motor de procesamiento de Adobe Cámara Raw
  • Controles y opciones de edición parecidos, como ajustes de saturación, manejo de curvas y corrección de distorsiones de lente
  • Herramientas básicas iguales: recortar, ajustar exposición, alteraciones avanzadas y uso de filtros
  • Cuentan con efectos integrados que se pueden aplicar rápidamente, como edición en sepia, blanco y negro y otros estilos más artísticos

 

Diferencias 

  • Es mucho más fácil aprender a usar Lightroom que Photoshop debido a su interfaz moderna y amigable
  • Lightroom es más eficiente, porque te da la oportunidad de procesar y revisar muchas imágenes al mismo tiempo
  • La edición de imágenes en Lightroom no es destructiva
  • Photoshop no conserva datos históricos de la fotografía a menos que se hayan creado capas distintas
  • Lightroom te permite organizar tus fotografías en carpetas y sub carpetas
  • Photoshop cuenta con herramientas que te permiten alterar la estética de las personas u objetos a profundidad 

Para que te quede un poco más claro usaremos las siguientes imágenes para que observes las diferencias entre ambos programas. Las fotografías de la parte superior son el resultado de la edición en Lightroom, mientras que los de la parte inferior son el fruto de editar en Photoshop. 

Como puedes ver, ambas se ven muy bien, sin embargo, lo que se obtiene de Photoshop es un resultado de mucha más calidad, lo puedes notar rápidamente en la textura de la piel de ambas modelos y sobre todo, en sus rostros. Aunque es importante resaltar, que el tiempo invertido en la edición en Lightroom fue mucho menor.

 

¿Cuál debo utilizar?

Una vez que ya hayas meditado las similitudes y diferencias, puedes elegir tu mismo cuál es el programa que se adecúa más a tus necesidades. 

Ambos programas son excelentes editores de imágenes o fotografías, pero la neta es que todo depende de lo que necesitas. Existen muchas personas que nunca utilizan Lightroom y deciden enfocarse solo a Photoshop, o viceversa. Así que, ¡no hay razón para que te estreses! Puedes trabajar con ambos programas y descubrir tú mismo el que más se adecúa a tu trabajo. ¡Anímate a probarlos! 


Únete a la conversación

Andrea Celis

Candidata a graduarse de la Licenciatura en Mercadotecnia y Comunicación. Fanática de Instagram, Pinterest y la moda. Sus otras pasiones son la fotografía, conocer nuevas culturas y por supuesto, viajar.

Posts Relacionados